La energía fotovoltaica, también conocida como energía solar, es una fuente de energía eléctrica renovable, la cual se obtiene por la captación de la radiación emitida por el sol mediante una celda fotoeléctrica, de la que se componen los paneles solares, y que luego de ser almacenada y procesada, se transforma en energía eléctrica.
De acuerdo con datos de la Secretaría de Energía, tan solo con 30 min de sol que reciba la tierra se podría abastecer toda la energía eléctrica consumida por la humanidad en un año. ¿Te lo imaginas?
El uso de esta tecnología tiene distintos beneficios que van desde lo económico, con una ahorro de hasta el 99%; o en el tema del medio ambiente, ya que es una energía amigable con el medio ambiente.
Sus principales ventajas de acuerdo a la Sedema (Secretaría de Medio Ambiente) son:
- Durante su producción, no emite ningún gas contaminante.
- Reduce el uso de combustibles.
- Es un recurso renovable e inagotable.
- Combate el calentamiento global.
- Evita la degradación de ecosistemas.
Los paneles solares pueden usarse para abastecer electricidad en casas o edificios, así como para abastecer una red eléctrica completa, a través de grandes centrales de paneles como es el caso de nuestro proyecto más reciente en Arandas, Jalisco.
Uno de los valores como creadores de convivialidad en Pernod Ricard NoLa es la protección del medio ambiente, únete al movimiento y cuidemos el planeta para hacer de este un lugar mejor.